miércoles, 29 de agosto de 2018

USA: Estados Unidos En La Busqueda De Su Propio Iskander (Informacion de Comparacion DeepStrike Vs Iskander)


DeepStrike
Un vídeo que se publicó recientemente en las redes muestra lo que podría llegar a ser una respuesta de EEUU al sistema ruso de misiles tácticos Iskander. Se trata del nuevo misil operativo táctico llamado DeepStrike (traducido al español como 'ataque profundo'), desarrollado por la compañía Raytheon para el Ejército de EEUU.
ATACMS


El nuevo misil se está desarrollando para reemplazar al ya obsoleto misil superficie-superficie ATACMS (Army Tactical Missile System) que se creó durante la Guerra Fría como un medio para atacar los cuarteles generales del enemigo, almacenes, bases de helicópteros y otros blancos, por lo cual, las características de DeepStrike superan las de su antecesor que fue empleado por primera vez durante la guerra del Golfo Pérsico en 1991 y durante la invasión de Irak en 2003.  Así, DeepStike tendrá un alcance de 499 kilómetros en comparación con los 300 kilómetros de ATACMS . Este alcance está limitado por el Tratado INF (siglas en inglés de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio) de 1987.


ATACMS 
Además, el nuevo misil será más móvil: los portadores de misiles M270 y HIMARS solo pueden llevar dos o un ATACMS respectivamente, mientras que en el caso de DeepStrike son cuatro y dos misiles. 
 El alto coste de ATACMS es otro aspecto que tiene que ser mejorado con los nuevos misiles. De momento se desconoce el progreso actual del proyecto y no hay información oficial en cuanto a la posibilidad de atacar blancos que se mueven o están en el mar. 

ATACMS 
Además, se destaca que según los datos disponibles y las características anunciadas para el DeepStrike, el proyecto se está desarrollando tomando como referencia las características del sistema de misiles tácticos ruso Iskander y es muy similar en algunos 


Iskander
Desarrollado por el Buró de Diseño de Maquinaria con sede en la ciudad de Kolomna (a 80 kilómetros de Moscú), el sistema de misiles táctico-operativos ‘Iskander-M’, que tienen un alcance de entre 50 y 500 kilómetros, consta de un elemento principal: el misil mono-etapa 9M723K1, controlado durante todo su recorrido, y la ojiva que porta de forma inseparable. El otro misil que puede lanzar el sistema es el moderno misil de crucero R-500, invisible para radares enemigos, habilidad que ya fue probada exitosamente durante sus ensayos en el polígono de Kapustin Yar, en 2007.
Iskander E, Para Exportacion con Rango De Solo 280 Km

El misil no describe una trayectoria puramente balística, ya que en la etapa final puede realizar giros bruscos y lanzar señuelos. A diferencia de su versión exportable, llamada Iskander-E (con varias limitaciones impuestas por los acuerdos inernacionales), el Iskander-M está considerado un misil muy preciso, con un margen de error de muy pocos metros. Además, posee un alto grado de precisión y capacidad para superar las defensas antimisiles, constituyendo una seria alternativa a los aviones de ataque, incapaces de operar con seguridad en espacios aéreos altamente protegidos.
Sistema Iskander
El sistema está integrado por el puesto de procesamiento de información, el vehículo de mando, vehículos de transporte-cargamento, logística, mantenimiento y una rampa de lanzamiento. Al tratarse de un sistema de misiles tierra-tierra, la misión del ‘Iskander’ consiste en asestar golpes contra posiciones de misiles, lanzamisiles múltiples, posiciones de artillería de largo alcance, aviación en pistas y hangares, puestos de mando y nudos de transmisiones, bases y arsenales militares o importantes objetivos industriales. El peso de lanzamiento de un 9M723K1 (los datos de R-500 no se conocen) es de 3.800 kilos, con una masa de carga útil no nuclear (cabezas con municiones de racimo, fragmentarias, incendiarias, perforadoras, autoguiados, rompedores, etc.) de 480 kilos. El sistema de guiado es autónomo, inercial, y está integrado en la cabeza de guiado óptica.
Sistema Iskander

Fuente: Inspiracion Propia,  Sputnik Noticias, koroliev.wordpress.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario