lunes, 3 de septiembre de 2018

IRAN: Autosuficiencia en Misiles Tierra Aire

Un destacado comandante iraní declara que la República Islámica ha conseguido ya la autosuficiencia en la producción de misiles antiaéreos. “Irán ya es autosuficiente en la fabricación de distintos tipos de avanzados misiles tierra-aire de corto, medio y largo alcance, gracias a la determinación de la juventud del país”, ha asegurado este viernes 31 de Agosto el Comandante de la Base de Defensa Aérea Jatam Al-Anbia del Ejército iraní, el general de brigada Alireza Sabahi Fard.

Sistema S300 Iran


Radar de Fabricacion Irani
A finales del año persa en curso (primer trimestre del año grigoriano), ha anunciado el comandante iraní, se presentará uno de los más avanzados sistemas de radar de largo alcance de fabricación nacional, capaz de detectar los movimientos de los enemigos más allá de las fronteras.  Según el general Sabahi Fard los enemigos de Irán buscan socavar el poder defensivo del país persa y, para conseguir este objetivo, recurren a amenazas militares, a la guerra mediática, económica y diplomática y a la imposición de sanciones unilaterales, así como a la promoción de la islamofobia, entre otras estrategias.


Misil Tierra Aire Hunter 2
Frente a esas actividades hostiles, ha asegurado el comandante iraní, "Teherán nunca renunciará a fortalecer su poder militar ni tolerará ningún acto que amenace su integridad territorial. Los enemigos de Irán ya saben que la República Islámica no busca la guerra, pero también deben saber que el país dará una fuerte bofetada a quienes pretendan invadir su territorio" , ha advertido Sabahi Fard.  El general persa ha recalcado asimismo que la política de defensa y seguridad de Irán persigue garantizar la seguridad y la paz en el oeste de Asia y no constituye amenaza alguna para ningún otro país.  Las Fuerzas Armadas de Irán han advertido en reiteradas ocasiones de que cualquier “plan satánico” contra el país recibirá una “respuesta aplastante”.


l
Sistema de Misiles Sayyad-2


Sayyad-3 iraní (rojo, en el frente) y Sayyed-2 (blanco en la parte posterior) misiles tierra-aire desarrollados por Irán. El interceptor Sayyad-3 es parte del sistema iraní de defensa antiaérea  Bavar-373. El radar Mersad, asociado con el sistema Sayyad-2 se ve en el frente.



El sistema de misiles tierra-aire estáticos Sayad-2 es un desarrollo adicional de la serie Sayad-1, que en sí mismo es un desarrollo del ruso S-75 (Guía OTAN SA-2) sistema. El Sayyad 2 es mejor en precisión, alcance y potencia de destrucción. La serie Sayyad también está muy influenciada por el HQ-2 chino y puede estar beneficiado con tecnología de Corea del Norte. Otros informes aún no confirmados sugieren que la serie Sayyad actualizada estará fuertemente influenciada por los misiles HAWK y Standard que estan en el actual inventario de las fuerzas armadas iraníes. El Sayyad-2 se inauguró en abril de 2011.



Sistema de Misiles    Sayyad 3


Sayyad-3 proporciona la capa superior del sistema de defensa aérea Talash, con Sayyad-2 manteniendo la defensa en la altitud media. El misil usa este Transporter-Erector-Launcher (TEL) móvil que transporta dos misiles en latas selladas. 

El interceptor de gran altitud Sayyad-3 se opera como parte del sistema de misiles de defensa aérea Talash que también emplea la variante de interceptor Sayyad-2 contra objetivos que vuelan a altitud media. Este sistema intercepta objetivos a distancias de hasta 150 km y es efectivo a gran altitud. Puede rastrear 30 objetivos e involucrar a 12 de ellos simultáneamente. El sistema está integrado en los radares de alerta temprana que operan a nivel estratégico para mantener una imagen situacional de todo el espacio aéreo, y emplea un radar de control de incendios fabricado localmente conocido como Ofoq.  El sistema reemplaza gradualmente a los misiles S-200.  Irán también está desarrollando una versión de gama extendida conocida como Sayyad-4 para el El sistema de defensa aérea Bavar 373 .




Fuente: Inspiracion Propia, 
Hispan tv, defenseupdate.com, www.armyrecognition.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario