lunes, 27 de agosto de 2018

IRAN: Qaher F-313 Avión Real o de Papel


Las fuerzas armadas iraníes han mostrado recientemente en público al avion Kowsar el cual es un nuevo avión de combate indígena con base en el F5 Norteamericano de los años 60, pero hace 5 años presentaron al publico el avión Stealh Ligero Qaher F-313 . Mientras todos los combatientes conocidos basados en el  F-5 ya han entrado en servicio aparentemente, el F-313 por el contrario desde su presentación en  2013 por la Organización de Industrias Aéreas de Irán nunca ha volado  públicamente ,  lo  que lleva a  mucha  especulación de  que el programa fue solo para   fines de propaganda . 

Humor Negro acerca del Avion Irani F-313

El caza furtivo de asiento único fue diseñado con una mínima sección transversal de radar y una pequeña carga útil de dos bombas o de cuatro a seis misiles aire-aire. Luego de su lanzamiento, analistas de las naciones occidentales e Israel se burlaron del diseño, afirmando que para Irán producir aviones furtivos sería imposible. Como afirmaron los expertos israelíes cuando fueron entrevistados por el Times of Israel: "Irán no tiene la capacidad de construir aviones, simple y llanamente". Los adversarios de Irán descalificaron a los Qaher como propaganda estatal, mientras que el Ministerio de Defensa de Irán  rechazó las afirmaciones  extranjeras contra el combatiente de Irán. 


Avion Irani F313
Como muchos de los detalles del programa Qaher F-313 son aún desconocidos, solamente basados ​​en las capacidades conocidas de la industria de defensa de Irán y en los pocos detalles del luchador revelados hasta ahora, uno solo puede especular acerca de sus capacidades. Si bien no se puede verificar en este momento si el Qaher F-313 es o no un caza furtivo genuino o real, la posibilidad de un programa de este tipo tal vez no sea tan imposible como afirman las fuentes occidentales e israelíes. En primer lugar, uno debe considerar las capacidades industriales militares sustanciales de Irán, que abastecen la gran mayoría de las necesidades de defensa del país de manera independiente, efectiva y con un costos extremadamente bajos. Irán, con la asistencia de Corea del Norte, ha desarrollado programas avanzados de misiles capaces de atacar objetivos navales y terrestres en Medio Oriente y gran parte de Asia Central y África Oriental utilizando tecnología avanzada de combustible sólido. Irán también ha producido sus propios sistemas de misiles tierra-aire, el Bavar 373 es el ejemplo más prolífico 

Avion Azarkhsh ,Primer avion Irani (Año 1997) basado en F5.



Avion Saeqeh  con base en el F5 (Año 2004)
Con respecto a la aviación militar del país, Irán produce ocho clases de helicópteros militares y veinticinco clases de drones militares. Ha diseñado y puesto en producción con éxito varios aviones de reacción supersónicos, siendo Azarkhsh y Saeqeh los más destacados. Los fabricantes de defensa del país tienen acceso no solo a la tecnología de tercera generación indígena y estadounidense, sino también a la cuarta generación de tecnología estadounidense y soviética. A finales de la década de 1970, Irán recibió una gran flota de aviones de combate de superioridad aérea F-14 Tomcat , y desde entonces el país ha desarrollado una industria de aviación militar capaz de producir las piezas necesarias para sostener su flota, e incluso ha desarrollado el misil aire aire de largo alcance Fakour-90, el cual esta basado en el  misil de largo alcance AIM-54 , a traves de la ingeniería inversa de este misil.  Irán también tuvo éxito en desarrollar las  instalaciones requeridas  para dar servicio a las  células F-14 extremadamente complejas y de alto mantenimiento, llevando a más y más aviones  al servicio de los que estaban en almacenamiento . Los fuselajes se han modernizado ampliamente durante más de 40 años en servicio, y todos los sistemas de radar y aviónica se han reemplazado. Esto nuevamente fue un testimonio de las capacidades avanzadas de las industrias aeronáuticas militares nacionales del país.





Piloto Irani En El Avión F-313
El Qaher F-313 es altamente improbable que tenga todas las capacidades de un caza de quinta generación, o sea no es un luchador ni remotamente parecido al  F-35 estadounidense, el J-20 chino o el Su-57 ruso. Sin embargo, esto no indica que el Qaher sea de ninguna manera falso o que no sea un avión sigiloso. De hecho, Irán nunca afirmó que su jet era un análogo de estos aviones o una plataforma de quinta generación, solo que hizo uso de un fuselaje sigiloso. No es necesario que un luchador tenga capacidades de quinta generación para operar con una sección transversal de radar lo suficientemente baja y con la firma de calor baja para que se considere sigiloso.


Fuente: Imspiracion Propia, militarywachtmagazine.

No hay comentarios:

Publicar un comentario